Home » Blog Warmus » 12 Juegos de Mesa perfectos para disfrutar en Halloween

12 Juegos de Mesa perfectos para disfrutar en Halloween

Juegos de mesa para Halloween

Se acerca Halloween, la fiesta de las calabazas con caras aterradoras, del truco o trato y las fiestas de disfraces nocturnas donde los chicos se ponen las ropas antiguas de su padre y de su abuelo, se pintan la cara de verde y ya son zombis, y las chicas van disfrazadas de vampira sexy, zombi sexy, momia sexy, bruja sexy, pirata sexy, monja satánica sexy o Harley Quinn (lo sexy ya va implícito).

Pero si prefieres hacer algo distinto ese día, te propongo 12 juegos de mesa perfectos para jugar con la familia y amigos la noche de Halloween. En este post hablaremos de juegos de mesa de temática de terror, misterio, espíritus, fantasmas, zombis y demás monstruos del folklore popular de Halloween. No todos los juegos de los que hablemos van a dar miedo, pero hay algunos que con la ambientación adecuada… te pondrán los pelillos de la nuca de punta.

Así que ¡apagar las luces, encender unas velas y poner la banda sonora del Exorcista de fondo que empezamos!

El Colegio Encantado | ¡Para los más peques de la casa!

Número de jugadores:

de 1 a más jugadores.

Tiempo de duración:

15 minutos

Edad mínima:

6 años

El Colegio Encantado juego de mesa

Sentado en tu pupitre, estas atendiendo a la clase de lengua tomando apuntes. Pero en realidad de lo que tienes ganas es de salir al recreo.

-¡Ya solo faltan 5 minutos! – piensas mientras miras el reloj de encima de la pizarra y das unos toquecitos al balón que tienes en tus pies.

De repente, en el pasillo, se oyen unos gruñidos y unos golpes estruendosos que parece que nadie en clase escucha excepto tú. Ya que estas sentado junto a la puerta, con mucho disimulo la abres un poquito, lo justo para poder ver que hay al otro lado.

– ¡Hay dios mío! Profesor, en el pasillo hay un Troll, una Gárgola y lo que parece una bruja. ¡Hay que huir de aquí…!

El Colegio Encantado juego de mesa
El Colegio Encantado juego de mesa

Empezaremos por los más jugones de la familia. Un juego con temática de miedo, pero a la vez divertido y educativo.

El colegio encantado es un juego cooperativo en el que vuestra misión es escapar del colegio antes de que los monstruos os atrapen.

Para comenzar la partida tendréis que poner las cartas boca abajo, e ir haciendo parejas de monstruos con objetos que os encontraréis por el colegio. Podéis emparejar el monstruo y el objeto por su número de silabas o por su acentuación.

Es un juego perfecto para que los niños aprendan gramática, a clasificar las palabras por el número de silabas y por su acentuación (monosílabas, trisílabas o esdrújulas, llanas…), aprenderá nuevas palabras y a la vez desarrollará la atención y la memoria.

CLUEDO | ¡Un clásico que nunca falla!

Número de jugadores:

de 3 – 6

Tiempo de duración:

60 minutos

Edad mínima:

9 años

Cluedo juego de mesa

Un grito desgarrador recorre toda la calle de Road Hill, al parecer, se ha producido un asesinato en la mansión de la familia Kent. El cadáver yace en el suelo del salón sobre un charco de sangre mientras la sirvienta sigue gritando de pánico mirando el cuerpo con cara de terror.

En pocos minutos, Scotland Yard se hace presente en la mansión. Los agentes van de estancia en estancia buscando pistas, y parece ser que las hay por todos sitios. El Inspector hace llamar a todos las personas que estaban en el momento del asesinato en la casa y los reúne en el salón. Todos en fila, uno al lado de otro, como si de una rueda de reconocimiento se tratara, se miran entre ellos estupefactos.

Hay indicios de que el cadáver ha sido movido por varias estancias de la casa, y los agentes han reunido en el salón varios objetos que podrían ser el arma del crimen, entre ellos un candelabro, una tubería, incluso una pistola.

-Señorita Amapola, Padre Prado, Sr. Rubio y demás miembros de la casa…- dijo el inspector con voz solemne. -Les he reunido en el salón, para decirles que ya casi tengo al asesino… porque el asesino… ¡es uno de ustedes!

Cluedo, un juego de esos de toda la vida que no debería faltar en tu ludoteca o que mínimo has tenido que jugar alguna vez, seguramente de niño. Su éxito reside en que además de divertido, es un juego fácil de explicar, tiene una puesta en escena simple pero atrayente y tiene la dosis justa de estrategia para que sea tan entretenido que te den ganas de jugar una partida detrás de otra.

Comenzaremos el juego eligiendo uno de los personajes con la misión de limpiar nuestro nombre. Tendremos que descubrir, quién fue el asesino, en que estancia se produjo el crimen y cuál fue el arma homicida.

Investigaremos estancia por estancia, recopilando información a base de deducciones (El asesino es el Sr. Rubio y a cometido el asesinato en la biblioteca con la soga). Una vez lanzada nuestra hipótesis, los jugadores nos tendrán que dar una serie de cartas para apuntarlas en nuestra libreta de investigación y sacar nuestras propias conclusiones.

Cuando ya estemos seguros de haber resuelto el caso, lanzaremos la acusación final. ¡Pero ten cuidado! porque si te equivocas perderás la partida y serás expulsado del juego.

Detectives Paranormales | Investiga un asesinato… con la ayuda de los espíritus.

Número de jugadores:

de 2 – 6

Tiempo de duración:

30 – 50 minutos

Edad mínima:

12 años

Detectives paranormales juego de mesa

Suena el teléfono en la oficina. El inspector descuelga el teléfono y contesta con la esperanza de que no vuelvan a ser malas noticias.

-Inspector O´Connell al habla.

-Bu.. bue.. buenas noches. Me llamo Jhonsson Rudiguer, y quiero denunciar un asesinato-. Vaya…, parece que hoy no es el día de las buenas noticias.

El hombre al otro lado del teléfono parecía aturdido y desorientado, además, su voz sonaba muy lejana. Solo le dijo que fuera al n.º 34 de la Gran Avenida, que más adelante le podría contar más.

Cuando O´Connell llegó al lugar del crimen la policía ya había precintado la zona. Dejó el coche donde pudo, se bajó de él, paso por debajo de las cintas policiales y vio un corro de personas rodeando algo.

– Allí tiene que estar el cuerpo-. Pero según se iba acercando al grupo de persona, algo no encajaba.

– ¿Quién son esas personas? Parecen un detective privado, un doctor, una cíngara… ¿una punky? y… ¡¿una monja?!, ¡pero qué circo es este!

– Ooooo´Coooonnell… Ooo´Cooonnell, soy yooo… Jhonsson.

-Pero… de donde viene esa voz fantasmal-. El inspector se dio la vuelta y vio la figura de un nombre translucido flotando en el aire.

– O´Connell, soy yo… Jhonsson. Tengo que seguir contándote como… me asesinaron. – El inspector dirigió la mirada hacia el cadáver y se dio cuenta que el cadáver y el fantasma, eran la misma “persona”.

Detectives paranormales es un juego de mesa de deducción e investigación que le da una vuelta de turca más al clásico Cluedo. Ideal para reuniones con amigos y en familia sobre todo en la noche de Halloween. El juego contiene 28 casos distintos para resolver (Hay una aplicación móvil donde podrás encontrar más casos o incluso si tienes imaginación podrás crear tus propios casos). En esta ocasión, tendremos que investigar para dar respuesta a las cinco preguntas claves para resolver un crimen: quién fue el asesino, por qué lo hizo, dónde se produjo el asesinato, cómo lo hizo y cuál es el arma homicida.

Antes de empezar a jugar, hay que elegir a alguien para que haga de fantasma. Esta persona elegirá un caso y tendrá que poner a todos en situación.

Los jugadores empezarán sabiendo solamente donde tiene las lesiones el difunto, su sexo, y una breve descripción del asesinado que leerá el fantasma.

Por turnos, cada jugador deberá formular al fantasma una pregunta y usar una de las cartas que se habrán repartido antes de comenzar el juego, para que te dé una pista. Las distintas cartas ofrecen modos muy variopintos de interactuar con el fantasma (mediante una ouija, cartas de tarot, dibujos con cuerdas, ¡dibujos en tu espalda! …). Las cartas son de un solo uso, asique úsalas con inteligencia.

Si después de toda la información que has recopilado durante la partida, crees que tienes resuelto el caso, tendrás que elaborar un relato contestando a las cinco preguntas clave, contárselo en privado al fantasma y este te dirá si estas en lo cierto o no. Si el informe que has hecho es correcto ganas la partida, si no, el fantasma te dirá en que cosas has acertado y tendrás otra oportunidad para resolver el caso.

Detectives Paranormales es un Party Game que busca que vivas nuevas experiencias, y la diversión con buena compañía. Trae mecánicas nuevas, divertidas y entretenidas para todas las edades, ya que los casos están divididos en “más explícitos” y casos “para todos los públicos” para poder jugar con menores sin ningún problema. Con Detectives Paranormales las risas están aseguradas.

El Ansia | ¡Caza presas con tus poderes vampíricos, pero regresa al castillo antes del amanecer!

Número de jugadores:

de 2 – 6

Tiempo de duración:

60 minutos

Edad mínima:

12 años

El Ansia juego de mesa

Un rayo de luz de luna entra por la ventana para iluminar uno de los ataúdes de la cripta que impacta de lleno en él. La luz blanquecina y tenue apenas alumbra para poder ver lo que hay dentro de la estancia, aunque la verdad… tampoco hay mucho que ver, solo hay seis ataúdes, cuatro tumbados en el suelo y otros dos apoyados en la pared, y polvo, mucho polvo y telarañas.

De repente el ataúd iluminado por la luz, abre su puerta y un vampiro asoma por ella jadeante, como si se hubiera estado quedando sin aire. Esto solo quiere decir una cosa… las Rosas Eternas ya han empezado a florecer y los vampiros están empezando a despertar de su letargo para ir a por ellas.

El Ansia juego de mesa
El Ansia juego de mesa

El Ansia, un juego de construcción de mazo donde tendrás que interpretar a un vampiro con la misión de llegar hasta el laberinto para coger una de las Rosas Eternas y llegar de vuelta al castillo antes de que amanezca.

La partida se desarrolla durante 15 rondas, y en esas 15 rondas tendrás que haber regresado de vuelta al castillo. El tablero tiene dos caras: el modo novicio y el modo avanzado, para que puedas elegir la dificultad. El tablero se divide en varias zonas: bosque, llanura, montaña y cementerio. Además, puedes utilizar varios medios de transporte para moverte por el escenario: carreteras, ferrocarril y barco. La ruta comienza en el castillo y termina en laberinto, allí podrás coger la Rosa Eterna. La finalidad del juego es ir consiguiendo puntos de victoria que solo tendrán valor, si al final de la ronda 15 estas en el castillo o has alcanzado alguna localización de “a salvo” que, aunque te reste puntos, todavía podrías tener opciones de luchar por la victoria.

Por el camino puedes hacer misiones secundarias y cazar humanos para ir consiguiendo puntos de victoria, y por supuesto si consigues una de las Rosas Eternas obtendrás una importante cantidad de puntos de victoria. Pero cuidado cuando salgas de cacería, porque el ansia por tener más cartas de humanos en tu mazo te hará ir más despacio y así, puede que no llegues a tiempo al castillo.

A nivel visual, el arte del juego está muy logrado. Las ilustraciones del tablero, de los personajes, de los humanos y del resto de cartas y elementos mezclan el humor y la seriedad de una manera tan acertada que hace que te sumerjas en la historia sin ningún problema.

Apto para todo tipo de jugadores, desde los más experimentados a los más esporádicos. Una experiencia que encantará a los amantes de los géneros gótico y oscuro. ¿Lograrás convertirte en el vampiro más recordado de todos los tiempos o terminarás hecho cenizas por el camino?

Criaturas de Serie B | ¡Un macabro juego de deducción y engaño!

Número de jugadores:

de 2 – 5

Tiempo de duración:

20 – 30 minutos

Edad mínima:

14 años

Criaturas de Serie B juego de mesa

Ya tienes todo preparado en el laboratorio para hacer tu siguiente experimento. El Doctor Y siempre se había preguntado si el hombre sería capaz de volar, y hoy llegó el día de empezar con tal investigación. Ya tienes todo lo que necesitas preparado encima de la mesa: las pócimas correspondientes en sus probetas con las medidas adecuadas, unas grandes alas que has tenido que mutar para que sean más grandes de lo normal ¡ah!… y el hilo y la aguja. Sólo te falta el humano.

El Doctor Y baja por las escaleras de caracol hasta llegar a las mazmorras y…

– ¡No puede ser!, otra vez me ha vuelto a pasar, que cabeza la mía-. Las mazmorras están vacias, no hay ni un humano con el que poder experimentar. -Tendré que volver a mandar a mi Ejército de la Muerte Mortal a que me traigan más humanos para mis experimentos. ¡Hombre Lobo, Demogorgon y compañía…! anda… ir a buscarme unos humanitos porfa, que ya se me han acabado.

Criaturas de Serie B, un juego de cartas con un toque retro y de humor que hará las delicias de los amantes del cine de bajo presupuesto. Las ilustraciones están muy logradas y tienen ese aire de cine de los años 50 y 60 que nos hará sumergirnos en la partida.

La misión en este juego es utilizar tu ejército de monstruos para poder dar caza a la mayor cantidad de humanos posible y, controlar alguna de las distintas localizaciones que nos iremos encontrando a lo largo de la partida, para poder conseguir ventajas en la partida. Cada jugador empezara con un mazo de cartas que representa a vuestro ejército de monstruos personal.

El objetivo final es conseguir el mayor número de puntos de victoria posible. No todos los humanos valen lo mismo, y no todos los monstruos son adecuados para cazar a ciertos humanos, asi que piensa bien que monstruos utilizar en ciertas situaciones.

Al final de la partida quien haya llegado más lejos en el track de puntuación será el ganador de la partida.

Criaturas de Serie B es un filler de faroleo en el que tendremos que engañar, o al menos intentarlo, al resto de jugadores. Y jugar a engañar… siempre es muy divertido y las risas están aseguradas, ¡asi que no te piques!

Más Noches de Sangre | Cuando la oscuridad te puede costar la vida

Número de jugadores:

de 2 – 6

Tiempo de duración:

30 minutos

Edad mínima:

16 años

Mas noches de sangre juego de mesa

– ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum! -. La puerta no paraba de cimbrearse golpeada y rasgada por el otro lado.

-Otra vez no, creía que todo esto ya había pasado-. Piensas mientras buscas un buen sitio para esconderte dentro de la comisaria. Parece que la calefacción lleva días apagada y el frio es insoportable. No hay luz, parece que alguien la ha cortado. Intentas moverte lo más rápido posible sin hacer ruido, pero todos los arañazos y los gruñidos que escuchas fuera te pone tan nerviosa que por momentos te quedas paralizada.

– ¿Por qué la comisaria está vacía?, ¿dónde está la policía? Justo tiene que pasar esto de nuevo cuando comienzan los 30 días de oscuridad.

Más noches de Sangre es una expansión autojugable para Noches de Sangre. Un juego semicooperativo con mecánicas de dungeon crawler. Incluye 3 localizaciones nuevas: La comisaría, la perrera y el restaurante.

Nuestra principal misión es sobrevivir 30 días, y reuniendo el mayor número de puntos de victoria posibles. Tendrás que encontrar comida y alimentar a tu grupo. Explorar edificios para encontrar víveres, medicinas y otros objetos de valor. Luchar a muerte contra vampiros, vampiros que pueden ser tus compañeros de juego, porque en esta expansión, los jugadores tienen la posibilidad de transformarse en vampiro y conseguir la victoria por el bando enemigo. Las fichas de personaje tienen un vampiro en su reverso, por si decidimos pasarnos al lado oscuro y volvernos en contra de los humanos.

Al principio de la partida elegiremos personaje y se nos asignará una misión, esta será secreta para los demás participantes del juego, así se mantendrá la emoción de cuantos puntos de victoria ha ganado cada jugador y no sabrás quien es el ganador de la partida hasta el final.

La ambientación y la atmosfera que ha conseguido “Mas noches de sangre”, está muy lograda. Desde el principio empiezas a notar la angustia del pasar de los días y la incertidumbre de explorar localizaciones sin saber que te espera dentro. Y cuídate mucho las espaldas, escoge bien tus compañías, porque las traiciones no se harán esperar.

Aunque es un juego cooperativo, al final ganará quien más puntos de victoria haya conseguido y se convertirá en el “Mayor Cazador de vampiros” del pueblo.

Esta expansión se puede guardar por completo (caja incluida) dentro del juego base “Noches de Sangre”.

The Writers | ¡Escribe sin perder la cabeza!

Número de jugadores:

de 3 – 4

Edad mínima:

16 años

The Writers juego de rol

Ya tienes el primer capítulo de tu siguiente novela escrito. Parecía que los dedos iban solos por el teclado, la imaginación volaba, te venían tan buenas ideas a la cabeza que el libro se estaba escribiendo solo.

Pero a la mañana siguiente, la inspiración igual que vino… se fue. Llevas más de dos horas sentada delante del portátil y no has escrito ni una letra. Ni siquiera un sorbito del café que con tanta alegría te habías preparado unas horas antes. La ilusión, poco a poco se estaba convirtiendo en pánico. La Editora quería la novela para dentro de unas semanas y las musas te han abandonado por completo. Lo único que se te ocurre es llamar a tu gran amiga.

-Ella siempre tiene soluciones para todo, y si no me pueda ayudar con mi bloqueo, por lo menos podre desahogarme con ella. Siempre me ha relajado su voz.

No tarda en cogerte el teléfono y escuchas su voz, ya te sientes un poquito mejor. Se lo cuentas todo y como no, ella pude tener una solución para ayudarte.

-Me has llamado en el momento oportuno. Justo ayer, hablando con una compañera de la redacción del periódico, me conto que la estaba ocurriendo algo muy parecido a lo tuyo. Ya sabes que la inspiración en este trabajo viene y va, como un amante italiano ¡Ja, ja, ja! Asi que para el fin de semana que viene, hemos decidido unas compañeras y yo, hacer un encierro de escritoras, ¡a ver si nos viene la iluminación, chica! Si… yo también voy, que últimamente tengo la cabeza por las nubes. Qué me dices… ¿te apuntas?

The Writers es un juego de rol en el que te meterás en el papel de una escritora que ha perdido la inspiración y quiere volver a encontrarla. ¿Conseguirá terminar su novela o terminará volviéndose loca?

Es un librito de grapa, tamaño A5 de 32 páginas con una letra no muy pequeña que hace la lectura agradable, además de estar bien escrito. Las ilustraciones son a color y son fotografías reales pero modificadas para darle un toque siniestro, todo un acierto para la ambientación a la experiencia, porque te sumerge en la historia de una manera muy natural.

Empieza creándote un personaje con sus gustos y preferencias literarias. Las tiradas son con 9 dados de 6 caras.

The Writers cuenta con 10 aventuras de entre 3 y 5 horas de duración que no guardan relación entre ellas por lo que las podrás jugar en el orden que te apetezca. Puedes encontrar aventuras que van desde investigaciones siniestras, a encierros literarios al puro estilo “el resplandor” y más eventos paranormales.

Es un juego que, si te gusta la literatura y a tu grupo de amigos de rol también, lo disfrutareis mucho, ya que incluso, os puede servir de inspiración para vuestros próximos trabajos literarios.

Las Mansiones de la Locura | ...la puerta está abierta

Número de jugadores:

de 1 – 5

Tiempo de duración:

2 – 3 horas

Edad mínima:

14 años

Las Mansiones de la Locura juego de mesa

-Miedo… ¿Por qué tendría que tener miedo?, ya he entrado en muchos sitios como ese. No te acuerdas de “el caso de las brujas sin cabeza”, cuando fuiste a hacer las fotos, casi nos faltó llamar al ejército para que entraras en la casa. Ese sitio sí que daba miedo-, le dices a tu ayudante mientras él te mira con cara de terror.

-No, no, no… este sitio es distinto, por no decirle que es mucho peor, señor inspector. A ese lugar lo llaman “La Mansión de la locura”. El aire, es espeso allí dentro. Sientes una presión en la cabeza como si estuvieras borracho, y ya por no hablar de las alucinaciones: seres enormes con tentáculos, asesinos con hachas, brujos. Si no sales de allí a tiempo… o mueres o te vuelves completamente loco.

-Pero que tonterías me estas contando. Ok, me acercare yo solo para ver que está pasando por allí. Hay que ayudar a la mujer que nos ha llamado al teléfono… ¿O es también una alucinación?, termina con todo el papeleo y cuando termines te quiero ver por allí, sin falta.

-Está bien… Señor inspector.

Las Mansiones de la locura es un juego cooperativo donde tendremos que ir consiguiendo pistas e irlas investigando para desentrañar los misterios que esconde dicha mansión entre sus paredes. La figura del “Guardian” que tenía que desempeñar uno de los jugadores en la primera edición, en esta segunda edición, ha sido sustituido por una App que se podrá descargar en ordenador y en cualquier dispositivo móvil, así ya todos podrán vivir la experiencia del investigador, ya que era un engorro lo de ser guardián, la verdad, nunca nadie quería ser guardián o por lo menos en la mayoría de las veces.

Gracias a la aplicación, esta molestia de ser guardián se acabó, y además, hace las partidas mucho más inmersivas, porque la App te irá descubriendo poco a poco el mapa, pondrá música de fondo, efectos de sonido y efectos especiales para ambientar la partida. Como consejo, cuanto más grande la pantalla donde ver la App, mejor.

La partida empieza con una introducción que nos pondrá en contesto y nos darán la primera pista a seguir. A partir de ahí, tendremos que seguir esa pista investigando por todas las estancias de la mansión resolviendo puzles y acertijos, enfrentarnos a todo tipo de enemigos: desde brujos y locos asesinos, hasta monstruos de la mitología “Lovecraftiana”. Y sobre todo tendréis que luchar por no volveros locos.

Las Mansiones de la Locura te hará sentir una inquietud constante porque además de la atmosfera que se crea de agobio por su buena historia y ambientación, en muchas ocasiones tendrás que ir resolviendo situaciones a contrarreloj e intentando gastar las menos acciones y recursos posibles.

Sumérgete en esta increíble aventura y ¡no pierdas la cabeza!

Mystery Party | El Misterio de los Muertos vivientes

Número de jugadores:

de 7 – 8

Tiempo de duración:

180 minutos

Edad mínima:

15 años

Mystery Party El Misterio de los Muertos vivientes juego

– ¡Corre, hija corre! – Giras la cabeza y ves que la pequeña ya no puede más. Aunque esa asquerosa criatura no es muy rápida, parece que no se cansa y no parara hasta daros caza. Decides que lo mejor será cogerla y llevarla en brazos.

Las fuerzas te van fallando a ti también, el ir con tu hija en brazos es un esfuerzo que no creías que te iba a pasar tanta factura y estas a muy poco de rendirte.

– ¡Vamos, vamos, vamos ya te queda poco! – Levantas la mirada y te das cuenta que la final de la calle hay un gran centro comercial con una de las puertas de emergencias abierta, y desde allí, una mujer te está haciendo señas para que vallas hacia ella. No te fías mucho, pero no tienes otra opción, es eso o caer desfallecido y ser devorado por el zombi.

Por fin estas ya en la puerta. Entráis rápidamente y la mujer cierra la puerta atrancándola con unos tablones. Te agachas para dejar a la niña, y nada más tocar los pies el suelo, caes desplomado con los brazos en cruz jadeando. Por fin un momento de descanso.

-Muchas gracias. – Es lo único que te sale de la boca con el poco aire que te queda dentro.

-No hay de que, es lo que toca hacer ahora en esta situación tan desagradable, nos tendremos que ayudar y confiar los unos en los otros. Creo que será la única manera de sobrevivir.

Te incorporas un poco como puedes y a unos pasos hay un grupo de unas 6 o 7 personas mirándote fijamente. Unas con cara de esperanza, otras con cara de recelo. Parece que, si te quieres quedar allí, tendrás que ganarte su confianza.

Mystery Party El Misterio de los Muertos vivientes cartas juego
Mystery Party El Misterio de los Muertos vivientes contenido juego

“Japón, inicios del siglo XXI. La civilización, tal y como la conocemos, ha sucumbido como consecuencia de la expansión de un virus que convierte a sus víctimas en muertos vivientes. La llegada de un desconocido con bata blanca a una pequeña comunidad de supervivientes augura la posibilidad de desarrollar una vacuna que ponga fin a la plaga, pero a las pocas horas el desconocido aparece muerto.”

Y así es como empieza este Mystery Party: El misterio de los muertos vivientes. Un juego de mesa de roles ocultos en el que tendrás que sacar a relucir tus dotes actorales, porque os tocara interpretar a uno de los personajes de la historia como si estuvieseis recreando una función con el grupo de teatro de vuestro pueblo o ciudad. Si te gustan este tipo de juegos, este nuevo titulo de la saga Murder Mistery te ofrecerá una historia con una ambientación tan conseguida que te sumergirás en la experiencia sin darte cuenta.

Cada uno de los jugadores tendrá su libreto, donde se desarrolla al personaje que va a interpretar. Igualmente encontrareis vuestra misión personal. Una misión que tendréis que cumplir además de resolver el misterio que plantea la aventura. En la portada de cada libreto, aparece la información que los demás personajes pueden saber, pero la del interior del libreto es secreta, y es información que solo puedes saber tu.

También, cada jugador contara con unas fichas de investigación que se podrán canjear por cartas de pistas. Estas cartas serán de gran ayuda durante la partida, incluso podréis negociar con ellas para sacarle información a otro jugador.

Una vez empezado el juego, la partida se va desarrollando por fases. Cada fase esta destinada a distintas acciones con tiempo límite. En estas fases: tendréis que investigar el escenario, hablar con el resto de jugadores para intercambiar información e impresiones, desarrollar alegatos… ¡Pero ojo! Ten cuidado con quien hablas y que información cuentas, porque recuerda… el asesino esta entre vosotros.

El Misterio del Doctor Dark |

Número de jugadores:

de 1 – 6

Tiempo de duración:

60 minutos

Edad mínima:

16 años

El Misterio del Dr. Dark juego de mesa

– ¿Pero que escándalo es ese?,- un murmullo incesante mezclado con gritos te despiertan. Estas tumbado en una cama, y rápidamente te das cuenta que esa no es tu cama. No es tu cama, ni tu habitación, y seguramente no sea tu casa, todavía estas muy aturdido, sin saber porque, y toda esta nueva información te está costando procesarla.

Pero entonces… ¿dónde estás?, ¿qué lugar es este? Las voces y los gritos cesan de repente, y el silencio que ha resultado, es mas inquietante que el bullicio anterior.

Te levantas de la cama y el frio que sientes en los pies te hace darte cuenta que estas descalzo, y con un pijama que parece de hospital. Vas hacia la puerta y mueves el picaporte de arriba abajo para abrir la puerta, pero nada… esta cerrada. Te asomas por la pequeña ventanita de cristal que tiene la puerta, y alcanzas a ver que enfrente de tu habitación hay una puerta igual a la tuya y a sus costados hay otras puertas iguales, lo que estás viendo parece un pasillo.

De repente ves pasar a alguien con una camisa de fuerza escoltado por dos enfermeros que le llevan sujeto de los brazos, va como zombi.

-Esto no es un hospital… ¡ES UN MANICOMIO!

El Misterio del Dr. Dark es un juego de escape en el que tendrás que escapar de un manicomio a la vez que investigas y desentrañas sus oscuros secretos.  El juego se divide en capítulos que tendrás que jugar en orden, y en cada capítulo te meterás en la piel de distintos personajes. Empezaras leyendo la carta que te introduce en la historia. Esa carta nos dará información para ir encontrando otras cartas. Muchas de estas cartas, nos harán elegir entre varias acciones para hacer o nos planteara varias decisiones para decidir cuál de ellas tomar.

A su vez, nos iremos encontrando puzle muy originales y muy bien integrados a la temática del juego. Gracias a los puzles tan bien integrados, a su emocionante historia y a las buenas ilustraciones la inmersión es total.

Los personajes tendrán libertad para actuar como quieras en cada momento, así, podrás afrontar cada situación que te plantee el juego como creas conveniente. Y lo interesante y novedoso de este título, es que las decisiones que hallas tomado con un personaje, influirán en la partida y se verán reflejadas en los capítulos en los que tengas que interpretar a otros personajes. (Si decides reventar un cristal con una piedra con el personaje A, luego cuando pases con personaje B por el mismo sitio, veras ese cristal roto y la piedra en el suelo)

La calidad de los materiales del juego es muy aceptable, y no tendrás que romper elementos como en otras ocasiones. Por poner alguna pega, es su poca rejugabilidad, pero en este caso, como podemos elegir varios caminos para terminar la historia, siempre podremos elegir en la siguiente partida el camino que nos hemos dejado por recorrer.  A cambio de su poca rejugabilidad nos ofrece aproximadamente una hora de juego por capítulo, y eso ya es mucho.

Escape Room | La Casa de Muñecas Malditas

Número de jugadores:

de 1 – 4

Tiempo de duración:

2 – 3 horas

Edad mínima:

14 años

Escape the room La casa de muñecas malditas juego de mesa

Desde que tenéis uso de memoria, la casa del viejo Garrido, situada al final de la manzana, siempre ha generado rumores entre los vecinos y numerosas historias de fantasmas. Vuestras familias os cuentan que hace mucho tiempo el Sr. Garrido era un buen hombre, que vivía junto con su hija Isabel. Cuando ella desapareció, tapió las ventanas de su casa y se negó a hablar con nadie.

El único momento en el que puede verse al Sr. Garrido saliendo de su casa es cuando cruza su jardín trasero, lleno de malas hierbas, para dirigirse al taller de su cobertizo. Justo anoche, cuando mirabais por la ventana de vuestra habitación, bien entrada la medianoche, visteis unas siluetas tenebrosas a través de una grieta en la ventana del cobertizo. Unas siluetas pequeñas, como de niños. Sabéis que debéis averiguar qué tiene encerrado el Sr. Garrido en su jardín antes de que algo terrible ocurra.

En plena noche, os movéis sigilosos a lo largo del seto en dirección al destartalado cobertizo. El césped ha crecido mucho y os araña los tobillos con cada paso que dais. Llegáis al viejo cobertizo y, con un esfuerzo considerable, lográis abrir la puerta haciendo palanca y colaros adentro.

Por dentro, el taller está sorprendentemente limpio. Las estanterías están repletas de equipamiento de carpintería y casi toda la superficie del banco de trabajo está ocupada por utensilios afilados. En una mesa central encontráis una réplica de la casa de Garrido en miniatura: una casita de muñecas con unos extraños símbolos tallados dentro y alrededor de ella.

Os acercáis a la casa de muñecas y echáis un vistazo dentro. Al observar su estructura, os dais cuenta de que se trata de una maqueta extremadamente detallada. Poco a poco, acercáis las manos al interior de la casa, examinando sus delicados acabados. En el momento en el que vuestros dedos tocan la casa, la oscuridad se os echa encima y casi no os deja ver. Os agarráis a la mesa para estabilizaros, pero las tinieblas acaban envolviéndoos por completo.

Os despertáis en una sala bien iluminada. La estancia parece falsa, como el escenario de una obra teatral. Hay algo en la habitación que falla, que no parece real.

Miráis a vuestro alrededor desesperadamente. Desde donde estáis podéis ver el taller del viejo Garrido, pero algo no encaja… Todo es demasiado grande e imponente. Lo veis todo, excepto la casa de muñecas. Unos instantes después, horrorizados, os percatáis de lo que ocurre:

Estáis dentro de la casa de muñecas.

Juego de Escape Room La Casa de Muñecas Maldita

Escape The Room: La Casa De Muñecas Maldita es un juego de Escape Room, en el que tendréis que escapar de esta maldita casa.

Lo recomendable en este juego, es jugarlo de “un tirón”, porque tiene tanta cantidad de piezas y objetos que tendrás que mover durante la partida, que luego será muy difícil colocarlo todo en el mismo sitio que cuando terminaste la partida. Además, habrá detalles de la historia que, con el tiempo, puede que olvides.

Lo característico de esto juego y lo que mas llama la atención, es el escenario donde se desarrolla la acción, ¡es una casita de muñecas de verdad! Con sus mueblecitos y todo. Y si entras en su web pondrás encontrar música de fondo para que la experiencia sea más inmersiva.

Los puzles que te encontraras durante la partida están muy bien integrados, además que alguno de los enigmas son muy originales, siempre se agradece que te sorprendan un poquito.

La mecánica de juego es muy sencilla. En el interior de la caja encontraras un libro llamado “Manual de instrucciones con historia”. En este libro hay una introducción para poneros en contexto. A lo largo de la partida, el libro os ira guiando, ambientando e ira desarrollando el argumento.

A partir de ahora, tendréis que ir habitación por habitación investigando cada rincón e ir resolviendo sus puzles y enigmas para salir de ellas. Si os atascáis en alguna habitación, no os preocupéis, en la web esta la solución a todos los enigmas.

El Secreto de Amelia | ¿Conseguirás descubrirlo?

Número de jugadores:

de 1 – 4

Tiempo de duración:

60 minutos aprox.

Edad mínima:

14 años

El secreto de Amelia juego de mesa

Era 1814 y la Señora Elizabeth Vonleaken enviudó. Mientras paseaba por los pasillos de su morada, los recuerdos la inundaban el pensamiento. Cada estancia, cada objeto, todo la recordaba a su marido. Moría por dentro, pero sabía que, si no cambiaba de aires y se iba de esa casa, también moriría por fuera. Su marido la dejo en herencia una mansión, nunca habían estado allí, pero decidió que ese sería el mejor momento para ir a conocerla y mudarse allí.

Después de unos meses, finalmente, Elizabeth y su hija Amelia de 6 años, se mudaron a la gran Mansión que se encontraba en el interior del bosque de Scrapton. La mansión no gozaba de buena fama por la zona. En torno a la mansión circulaban historias sórdidas y aterradoras, pero para ella simplemente eran habladurías de viejas.

Enseguida, la pequeña Amelia se sintió como en casa. Podía jugar despreocupada por la mansión y los alrededores, la zona era muy tranquila. Correteaba por los jardines e inventaba historias con su amiga imaginaria, eso era lo que más le gustaba.

Elizabeth intentó quitar la mala fama de la mansión a base de celebrar con regularidad grandes festejos. Todos los jueves, al caer la noche, la mansión se engalanaba para celebrar grandes banquetes. Las veladas eran muy agradables, se hablaban de temas importantes y cuando el vino hacía su trabajo, las risas no se hacían esperar. Pero Elizabeth todavía echaba mucho de menos a su marido y algunos de esos jueves de cena, la gustaba aislarse un poco y observar desde la distancia, en lo alto de la escalera, como transcurría la velada.

Todo parecía ir muy bien. Los vecinos eran muy amables con ellas, la niña se adaptó rápidamente a la zona, el lugar era mu tranquilo, hasta que un día… la pequeña Amelia desapareció.

Todo ocurrió un viernes 13, y ya nada volvía ser lo mismo.

El secreto de Ameliia juego
El secreto de Ameliia juego

El Secreto de Amelia, te hará vivir la experiencia de una verdadera Escape Room… ¡en tu propia casa! Este juego utiliza la realidad aumentada para que puedas tener una inmersión plena.

Dentro de la caja encontraras unos tarjetones que en las instrucciones te indicaran donde, como y a que altura los tienes que colocar.

Si quieres que la experiencia sea como en una verdadera sala de escape, reparte las tarjetas por la casa y ambiéntala, tus amigos alucinaran. Porque si pones todas las tarjetas en la misma habitación, la sensación no es la misma, parece que la experiencia se queda un poco pobre. No es lo mismo estar todos sentados alrededor de una mesa poniendo las tarjetas encima y mirándolas con la Tablet con la luz encendida, que recorriendo los pasillos de la casa a oscuras a la luz de las velas y con música de terror de fondo. Y si, te hará falta descarte una App en el móvil o en una Tablet (preferible que sea una Tablet, cuanto mas grande la pantalla mejor) para poder ver la realidad aumentada a través de los dispositivos cundo enfocas a los tarjetones. Los diseños de los objetos en 3D están muy bien hechos, te sorprenderá su realismo, se podrá interactuar con los objetos que veamos en 3D y todo.

Lo recomendable seria jugarlo 4 persona (ya se sabe que cuantas más personas, más divertido) pero si es así, sería mejor que llevarais dos dispositivos para poder ver la realidad aumentada si no mientras que os estáis pasando la Tablet de unos a otros, se puede hacer un poquito aburrido y arruinar la inmersión. Al final lo más divertido es ver el objeto en 3D en cuanto lo descubres, si tienes que estar haciendo cola para verlo como si estuvieras en la cola del cine, pues te sales un poco del juego.

Si te lo quieres montar bien y dar una buena sorpresa de Halloween a tus amigos, antes de que lleguen, coloca los tarjetones por tu casa, ambiéntala bien, pon musiquita de ambiente y tus amigos sentirán esa presión típica de cuando visitan un escape room. Vivirán una experiencia que no olvidarán.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *